Calidad técnica y dominio de la bicicleta

Claudio Reybaud, director de la escuela, inició su carrera deportiva en el velódromo. Allí, junto a su padre, Carlos Reybaud, adaptó los métodos de la pista para convertirlos en la base del sistema de entrenamiento de toda la escuela Ciclismo Reybaud.

El ciclismo de pista se caracteriza por seguir una metodología de entrenamiento muy meticulosa, quienes entrenan esta disciplina trabajan meses para lograr una mejora de centésimas. Sobre la base de esa esencia, nace el Método Reybaud que busca convertir a sus alumnos en ciclistas técnicos y habilidosos, en absoluta conexión con su bicicleta y con el entorno. Esto los hace ciclistas seguros, ¡los hace mejores ciclistas!

El Método Reybaud se basa en los principios de especificidad, búsqueda de calidad y habilidad técnica, que la escuela intenta transmitir a sus alumnos desde el primer momento. Cada especialidad dentro de este deporte necesita de esos factores tan comunes en el velódromo. Alcanzar la excelencia sólo es posible luego de haberlos dominado.

La adaptación de este sistema a las áreas de Ruta y Mountain Bike, ha cosechado innumerables triunfos en el pelotón de la escuela y ha permitido a nuestros alumnos lograr grandes avances en su evolución.

El Método Reybaud pide a los alumnos que se conecten con él CÓMO más que con el QUÉ deben hacer. Cada pasada, cada intento es una nueva oportunidad en la que cuerpo y mente deben estar alineados para lograr la máxima calidad.

Son tan importantes las pasadas o esfuerzos de calidad del día (VO2MAX, Fuerza, Cadencia) como lo son las recuperaciones (micro y macro pausas), porque la calidad de un descanso condiciona la calidad del siguiente esfuerzo.

Para lograr esfuerzos de calidad, nuestra máxima calidad, necesitamos micro pausas de calidad. No es lo que hace un alumno, es cómo lo hace lo que marca la diferencia. Cada segundo es importante en el recorrido hacia mejorar, cada atleta debe estar presente y enfocado en todo momento.

Los entrenadores de la escuela comprenden cómo funciona el cuerpo de sus alumnos y de este modo pueden acompañarlos con éxito a la materialización de sus objetivos.

La tradición familiar y la sabiduría de casi 100 años de ciclismo junto a los avances de la ciencia en el deporte, hacen del Método Reybaud un camino directo a tu progreso ciclístico.

¿Querés entrenar con los mejores? ¡Empezá hoy!


__